El Diluvio Que Viene




Convencen Jaime Camil y María Inés en “El diluvio que viene”  
Grabarán disco de la obra que rinde homenaje a Manolo Fábregas. Camil dijo que postergó sus planes de cine para dedicarse en cuerpo y alma a la pieza; sin embargo, informó que serán aproximadamente unas 120 representaciones las que haga. 
México–
El actor Jaime Camil convenció al pueblo de que se avecinaba una torrencial lluvia, pero también al público que elogió su trabajo en el musical “El diluvio que viene”, cuya función de estreno, en su tercera temporada en México, se ofreció en memoria del fallecido actor Manolo Fábregas.
El llamado “Señor Teatro” (1920-1996), pionero en este país de las comedias musicales, está presente en la obra, pues su voz que hace años fue grabada en una cinta ahora se utilizó para el papel de “Dios”, lo cual hace que el montaje, compuesto en italiano por la dupla de autores de cine, televisión y teatro Garinei & Giovannini, sea aún más emotivo.
María Inés, quien encarna a “Clementina”, también sorprendió gratamente, pues hace cinco años, cuando participó en la primera generación del “reality” musical “La academia”, fue dada de baja debido a su mediocre calidad vocal y artística.
Sin embargo, ahora mostró su evolución en el escenario, lo cual hizo que le dieran una ovación de pie como actriz y cantante, igual que al resto del elenco.
El público abarrotó el teatro San Rafael para ser testigo de un aceptable desarrollo que podría mejorar conforme la constancia de las funciones.
La escenografía construida con madera que resalta, entre otras cosas, por la construcción del arca y el campanario sobre dos escenarios giratorios, lució impecable y por demás sorprendente.
Los cambios que también incluyen un bosque y otros decorados, suceden a la vista del espectador con el apoyo de una buena iluminación.
Bajo la dirección de Héctor Bonilla (quien hizo a “Silvestre” en 1977) y la producción de Fela Fábregas, “El diluvio que viene”, montada 13 años después de su segunda temporada, destaca también por el trabajo de Patricio Castillo (”El alcalde”), María Filippini (”Consuelo”), Daniela Guzmán, Tana Planter y más de 30 artistas en escena.
La pieza teatral cuenta la historia de “Silvestre”, párroco de un pequeño pueblo de montaña, que un día recibe una llamada telefónica de “Dios”, quien le ordena que prepare un arca en vistas a un segundo diluvio universal.
Una vez construida la nave y luego de varios tropiezos, nunca zarpará, ya que “Silvestre” observa aterrorizado el cataclismo y decide no abandonar a su pueblo. “Dios” ve que su proyecto fracasa y detiene el diluvio.
 conferencia de prensa, Jaime Camil dijo que postergó sus planes de cine para dedicarse en cuerpo y alma a la pieza; sin embargo, informó que serán aproximadamente unas 120 representaciones las que haga.
Confirmó que en breve iniciará la grabación del disco con todo el reparto y se dará a conocer en diciembre próximo. Cabe recordar que hace 28 años la obra alcanzó las mil 800 representaciones.
Esa primera temporada duró tres años, de martes a domingo, y con la taquilla agotada. A la función con invitados especiales y prensa asistieron Ignacio López Tarso, Eugenio Derbez, Enrique Guzmán, Fernanda Castillo, Norma Lazareno, Jesús Ochoa, Tomás Goros y Sara Maldonado. Además, Lorena Velázquez, Jorge Ortiz de Pinedo, Sergio Basáñez, Sergio Mayer, Isabela Camil, Alejandra Avalos, Manuel e Imanol Landeta y Roxana Chávez, por citar algunos.


 
Hoy habia 19 visitantes (38 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis